espacio público

Las madres no quieren flores, exigen justicia

La celebración del 30 de mayo nunca volvió a ser la misma después de aquel desgarrador 2018, esos recuerdos de rabia y dolor tienen marcos de tiempo y espacio, ese espacio, especialmente ese espacio urbano es el que quisimos volver a recorrer desde La Digna Rabia con esta cartografía a través de la mirada periodística de Franklin. ¿En cuáles espacios de la ciudad se derramó sangre? ¿Qué espacios de Managua, Chinandega, Masaya y Estelí hoy nos recuerdan la impunidad de la dictadura? En esta cartografía del 30 de mayo recorremos algunos de los símbolos del espacio urbano que quedaron marcados desde 2018.

Antes de la masacre

Ese lugar y esa fecha no serán jamás los mismos. Existen eventos calamitosos que llegan y lo cambian todo. Sacuden una efeméride que durante décadas era siempre la misma y hacen temblar una avenida en la que la mayoría de las veces sucedía poca cosa. Eso fue lo que le pasó a la Carretera a Masaya y al 30 de mayo.

Esos espacios que dejaron de ser y estar

El 19 de octubre de 2017 en Managua hubo alegría. Ese día en la capital de Nicaragua se inauguró un moderno estadio de béisbol que llevó el nombre de uno de los mejores deportistas del país: Dennis Martínez. Para ese año las cosas en el país no andaban bien, sin embargo el que hubiera un espacio nuevo e imponente donde celebrar el deporte era –cuando menos– un motivo para ser felices por un momento.

Scroll al inicio